viernes, 15 de junio de 2012

Sistema Binario

1. ¿Qué es? El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

2. Cambiar de décimal a binario: Para realizar la conversión de binario a decimal, realice lo siguiente: Inicie por el lado derecho del número en binario, cada cifra multiplíquela por 2 elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, 20).
Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal.
Cambiar de binario a décimal: Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división.
A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.

3. Convertí de Sistema Decimal a Sistema Binario los siguientes números:
32 = 100000
147 = 10010011
43 = 101011
80 = 1010000
7212 = 1110000101100
145 = 10010001
1 = 1
0 = 0

4. Convertí de Sistema Binario a Sistema Decimal los siguientes números:
10011110 = 158
00010001 = 136
00100110 = 38
1110 = 14
111011101110 = 3822
10110110 = 182
0 = 0
11 = 3
1 = 1

5. ¿Cuántos dígitos binarios necesito para representar el número?
a) 43 = 6
b) 255 = 8
c) 1 = 1
d)124000 = 17

6. Observando la imagen, ¿Cuántos tipos de personas hay? ¿Cómo lo descubriste?
Hay 2 tipos de personas (las que saben del sistema binario y las que no). Me di cuenta porque al decir "10", se refiere a 2 bits. Esto se puede descubrir solo si sabes del sistema Binario.

viernes, 1 de junio de 2012

Infografía

¿Qué es una Infografía?
on representaciones pictóricas de la información que también se podría escribir en un artículo. El término infografía es un término que se utiliza para designar a un tipo de gráfico que se caracteriza por brindar a través de las imágenes o diseños información  de diverso tipo dependiendo del tema que se toque en cada caso.

¿Cuáles son sus elementos?
Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si  se  considera  conveniente puede acompañarse de una bajada o subtítulo en el que se indique el tema a tratar, pero es opcional.
Texto: Proporciona  al  lector  en  forma  breve  toda  la  explicación  necesaria  para comprender lo que la imagen no puede expresar.
Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa que se coloca a manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas.
Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos.
Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.
Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.
Nota: Es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y en una ubicación que no distraiga la atención del lector.

¿Para qué sirve?
Las infografías son una manera informal y mucho más atractiva para comunicar ya que buscan llamar la atención de la persona que las observa a partir del uso de colores, imágenes o diseños especialmente seleccionados.